El PGSA también puede mezclarse con otros materiales, como el poli(etilenglicol) diacrilato (PEGDA) para modular aún más las propiedades mecánicas de los productos impresos.
El PGSA es un polímero biorreabsorbible con propiedades físicas ajustables que van desde un elastómero hasta un termoestable. Se deriva del glicerol y del ácido sebácico, ambos metabolitos naturales, y se ha utilizado en aplicaciones biomédicas reguladas por la FDA. Además, el PGSA es sensible a la luz y puede reticularse bajo la exposición de luz UV y visible. Debido a su gran biocompatibilidad y sus excelentes propiedades mecánicas, el PGSA puede utilizarse para diversas aplicaciones en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa
CARACTERÍSTICAS
País de Origen | Suecia |
Esta tecnología permite la impresión de tejidos en 3D gracias al uso de biotintes compatibles con las células que hacen posible su desarrollo en un entorno que simula la situación real cuerpo humano.
CELLINK forma parte de BICO, la empresa líder mundial en bioconvergencia, que aprovecha las sinergias de sus principales empresas de ingeniería, robótica, inteligencia artificial, genómica avanzada y bioimpresión para crear el futuro de la salud.
BICO imagina un futuro que garantice la obtención de trasplantes de órganos mediante bioimpresión, que los tejidos humanos cultivados sustituyan a las pruebas con animales, que todos los pacientes puedan obtener una medicina personalizada, que el desarrollo de fármacos sea más rápido y menos costoso y que los diagnósticos de fácil acceso eviten las pandemias.